lunes, 24 de enero de 2011

EL ULTIMO LLAMADO

Se despidió como si esa fuera la última vez en la vida en que se iban a ver. Montó su  Hilux , dio mecha a un nevado y encendió el motor. Tomó la ruta con el impulso del riff de “Black in Black” de AC/DC que azotaba los parlantes de la cabina. Hizo siete kilómetros y se detuvo en un descampado para revisar que su fuego de artificio este en la guantera y desenterrar un sobrecito de papel metalizado escondido en la alfombra. A la sombra de un paraíso silvestre, con el carnet de conducir, peinó tres rayas de chabona. Se las metió en las dos cuevas de oso que se asomaban de su cara en un santiamén, casi escuchando, como si fuera parte de su imaginación, las sirenas de los federicos lambiéndole las orejas. Una vez mas detonó el acelerador, sabiendo que no había nada de romántico en lo que había echo. Fue por la guita, sí, pero también por creerse un gangster de Chicago de los `50. A 93 kilómetros lo esperaba una avioneta que lo llevaría a otro mundo, pensaba, mientra veía por el retrovisor a la tropa que intentaba alcanzarlo. Su Black Berry empezó a zumbar como un tábano molesto. Miró la pantalla con descuido, en donde decía “La Mari, llamada entrante”, seguramente le quería avisar que lo sabuesos iban por él. Pero no atendió. Dejó el aparato chisporrotear en el asiento del acompañante y subió el volumen de su reproductor de mp3. Esquivó con pericia primero un micro y luego un Mercedes con acoplado. Bajó la ventana para sentir la fragancia del verde que invadía todo alrededor. Esa tarde su Dios miraba hacia otro lado cuando en la rotonda doce tigres de azul, enfierrados hasta las muelas lo emboscaban al borde de la ruta. Cuando los tuvo frente a él, puso al máximo el volumen, empujo el pedal del acelerador casi hasta el motor y se acovacho. Doscientos metros y los plomos que no esquivaban la luneta. Era uno de esos días en donde nada podía salir bien, por eso una rama gruesa caída en el camino y la velocidad que llevaba hicieron que desviara su destino y como un titán que desafía las leyes de la física, voló desde el barranco. Suspendido en el aire, logró marcar el número de quien lo esperaba dentro de dos horas. Un estallido fue lo único que se escucho desde el otro lado de la línea.    
         
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Que loco no? el haber publicado un libro me permite poner que este es un texto inedito, ja!          

miércoles, 12 de enero de 2011

Los que en las fiestas no bailamos

Nosotros somos los que en las fiestas no bailamos. Miramos de reojo a la mina que nos gusta y al final de la noche la vemos irse de la mano con otro. Nos pasamos la velada comentando lo "hombres" que somos, contando anécdotas que nunca vivimos. Nos reímos a hurtadillas de algún bailarín vistoso. Con el trago en la mano nos desplazamos entre la gente con indiferencia. Somos galanes imaginarios con la creencia de que sólo hace falta que nuestros labios dejen escapar alguna palabra para que la más linda de la noche desee pasar al reservado con nosotros. Disfrutamos al ver al atrevido posar sus garras en las zonas prohibidas del cuerpo de una mujer bajo la impunidad que da un rincón oscuro. Somos dueños de vociferar la mentira de que "eso" ya lo hemos hecho en otras oportunidades mucho más afilados. Y así, nos retiramos, añorando en nuestra intimidad lo que nunca sucedió.

jueves, 6 de enero de 2011

PRESENTACION DEL LIBRO


Tesoros, Miserias y Compasión será presentado el próximo miércoles 2 de marzo de 2011 en el auditorio de Editorial Dunken, Ayacucho 357 Capital desde las 19hs con entrada gratuita.

“Tesoros, Miserias y Compasión” es el primer trabajo literario de INTI RAYMI publicado por editorial Dunken, el cual esta dividido en tres partes independientes. Por un lado encontramos a “Mi princesita se transformo en sapito” una historia de amor desgarrada, cruda y desangelada. Luego continua con “La basurita en el ojo” en donde el autor nos regala una colección de aguafuertes malditas que dejan al descubierto algunas de las mas bajas miserias humanas. Por ultimo en “La vida tiene poco que ver con la pasividad de una ameba” encontramos un puñado de personajes pintorescos que deambula por la ciudad de Mar del Plata tratando de “gastar la vida antes que la vida los gaste a ellos”.

martes, 14 de diciembre de 2010

Ya salio!

DISPONIBLE EN LASER (25 DE MAYO 178 MORON), LA CUCHA (MONTES DE OCA 992 CASTELAR) Y DUNKEN (AYACUCHO 378 CAPITAL). ENVIOS A DOMICILIO EN cuandolanocheteasesina@gmail.com


El hombre trampa


¿Qué es lo que debe hacerse cuando se sabe que la novia de un amigo quiere pasar una noche de escarnio en tu cama? ¿Qué es lo que debe hacer uno? ¿Arrojar al fondo de un morboso tacho de basura veinte años de amistad y entregarse a los efímeros placeres de una damita a la que no le haría asco? ¿Mantener una fidelidad incondicional hacia la persona que ha compartido distintos momentos de felicidad y tristeza junto a uno? ¿O esconder bajo el manto de la mentira unos minutos de desenfreno? En el caso que uno opte por hacerse el desentendido, finja olvidarse los lazos de amistad y decida invitar a quien desea hacerse la inocentemente dormida en una cama desconocida ¿Podría llamarse a esto una traición? ¿De quién? ¿De ella o mía? ¿Podría considerarse deshonesto mirar a la novia de mi amigo con miradas que desnudan y que ella secretamente sienta placer? Pero en este caso ¿Quién sería el egoísta? ¿Mi amigo o yo? que por respeto a él me retraigo y no llevo a mis aposentos a quien desea en lo más profundo de sus hormonas estar allí ¿Yo soy el mal amigo o él, que fue testigo de mis desgracias y a pesar de ello me niega un bonito cuerpo y unos labios que provocan que él posee todas las noches y yo sólo aspiro a una?

miércoles, 8 de diciembre de 2010


DESDE EL LUNES DISPONIBLE EN LASER (25 DE MAYO 178 MORON), LA CUCHA (MONTES DE OCA 992 CASTELAR) Y DUNKEN (AYACUCHO 378 CAPITAL).
VENTA DIRECTA cuandolanocheteasesina@gmail.com envios a domicilio.

"Una bombacha vacía. Una cama deshecha. Sobre un espejo que parecía reflejar todavía la escena recientemente ocurrida había una foto en blanco y negro pegada con cinta scoch. La puerta de la habitación se abrió y una mujer totalmente desnuda posó sus pies sobre la fina alfombra. La miré desde la silla en la que estaba sentado. Mis ojos se nublaron. De un impulso me levante bruscamente y me fui por la puerta que había quedado apenas entornada. La mujer, inmóvil, observó mi retirada. Luego fue hacia el espejo para ver el reflejo de su rostro. El maquillaje corrido y los ojitos chinos evidenciaban que no había pasado una noche tranquila. Se alejó unos pasos para verse de cuerpo entera desprovista su blanquísima piel de todo vestuario. Inspeccionó sus partes, mas no encontró nada anormal. Paseó su mirada en derredor. Desde la cómoda la imagen de un Cristo crucificado parecía dejar escapar una lágrima. Silencio. Velas consumidas casi completamente. Dos pantuflas en forma de conejitos custodiaban la cama. La mujer recordó la foto pegada en el espejo. La tomó entre sus manos investigándola con tristeza. Un tremendo vacío le comprimió el pecho. Hay algo que no funcionó. Hay algo que anduvo mal. Mi princesita sabía que desde hacía un tiempo no era la misma. Dejó la foto. Espió el espejo que parecía todavía seguir reflejando lo acontecido hacía un rato. Anegada en cavilaciones se dio cuenta de que había perdido algo muy valioso que ya nunca volvería a recuperar..."

jueves, 18 de noviembre de 2010

Subete le Monde

Teniamos la llave para abrir el candado

De los recuerdos ya olvidados

Uno desea lo inalcanzable

Y cuando lo tiene, se olvida que lo deseo

Esa es la historia que nunca se acaba

Llega a su fin y vuelve a empezar

Son esas flores de primavera

Que en el invierno se van a apagar

ouvrez les yeux

subete le monde

Ruge el leon que todos llevamos dentro

Porque alguien vino y lo desperto

En toda leonera se almuerza con Valium

Por eso la fiera se nos durmió

Hipnotizados por las proyecciones

Como homless en la ciudad perdida

Van nuestras sombras como almas divinas

A esa caricia que nunca llego

ouvrez les yeux

subete le monde

Abre los ojos

Subete al mundo

martes, 19 de octubre de 2010

ZUMBA

Es la llama de oriente

cruzando el sahara

levantando pueblos

que no quieren callar

Llega del Norte

Un fuerte murmullo

Que crece a gritos

se lo puede escuchar

No hay frontera

Que apague su luz

Ni el imperio

Lo podra amordazar

Cabalga al zonda

Domina Tsunamis

Tiene la fuerza

De la libertad

Arde la mecha

en el invierno de América

suenan campanas

que despiertan razon

Puños en alto

Cadenas que caen

Es un torbellino

De rabia y sudor

Zumba en el monte

Zumba en la calle

Zumba que zumba

Zumba que zumba

domingo, 26 de septiembre de 2010

BETO

Con el diario bajo el brazo

El dueño de la calle es Beto

Que el futbol es pasión

Que Argentinos Juniors va a salir campeón…

Que el barrio y la bohemia

Heridas que no cierran

En el anden siempre esperando

Una santa que no llega

Un ramillete de flores

Para velar una pena

Santiago no esta tan lejos

Queda cruzando la otra vereda

Son días de vacas flacas

Se ve en sus chinelas

Se las rebusca vendiendo medias

Y las doñas lo arengan

Es tan grueso el cristal

Que lo separa de la peña

Que lo engatusa una tragedia

Tres promesas y una prenda

Que huele a Dolce Gabanna

Y es el canto de una sirena

Se juega todas sus monedas

A un pleno en la quiniela

Un kamikaze de otros tiempos

Volando sin reservas

Sin miedo a estrellarse

En el cuello de una botella